El 29 de julio de 2000, el renombrado médico y cardiocirujano argentino, Renée Favaloro, tomó una decisión desgarradora al quitarse la vida de un disparo en el corazón. Esta trágica acción fue el resultado de una abrumadora deuda económica que pesaba sobre la fundación que él mismo había creado. Sin embargo, su legado perdura, y uno de los momentos más conmovedores de su vida ocurrió años antes, en 1996, durante una entrevista en el popular programa de Susana Giménez. En esa ocasión, Favaloro fue sorprendido al reencontrarse con varios de sus expacientes, quienes le debían la vida. La emoción fue palpable cuando Susana, con su característico carisma, anunció que era el ‘Día del Médico’ y presentó a aquellos que habían sido salvados por sus manos expertas. Favaloro, visiblemente conmovido, no pudo contener las lágrimas al escuchar los nombres de quienes había operado, un recordatorio de su dedicación y esfuerzo. En ese emotivo encuentro, el cantante Jairo también le dedicó una canción, ‘Gracias a la vida’, que resonó en el ambiente cargado de emociones. Favaloro, con lágrimas en los ojos, agradeció a Susana por la oportunidad de ver a aquellos que representaban años de trabajo y sacrificio. Nacido el 12 de julio de 1923 en La Plata, Favaloro se destacó en el ámbito médico, siendo pionero en la técnica del bypass coronario. Después de formarse en la Universidad Nacional de La Plata, trabajó como médico rural en Jacinto Arauz, donde luchó contra la desnutrición. Su viaje lo llevó a la Cleveland Clinic en Estados Unidos, donde perfeccionó sus habilidades en cirugía cardiovascular. En 1971, regresó a Argentina para fundar la Fundación Favaloro, un centro de excelencia médica. A pesar de sus logros, enfrentó enormes dificultades financieras y falta de apoyo institucional. En su carta de despedida, Favaloro expresó su cansancio y frustración ante la situación de su fundación, señalando la desesperante realidad de los pacientes que no podían ser rechazados. Su legado sigue vivo, recordándonos la importancia de la dedicación y el sacrificio en la medicina, así como la lucha constante contra las adversidades.
A 25 años de su partida, recordamos el emotivo encuentro de Favaloro en TV.
Deja un comentario