Hugo Di Guglielmo, quien dirigió la programación de Canal 13 en los 90, es considerado una figura clave en la televisión argentina. Su trayectoria comenzó en la radio y la publicidad, lo que lo llevó a gestionar uno de los canales más vistos del país. En su libro ‘Vivir del aire’, Di Guglielmo reflexiona sobre el estado de la televisión actual, resaltando que, aunque las condiciones han cambiado drásticamente, el contenido de calidad siempre encontrará su camino. Afirmó que los 90 fueron la ‘última etapa dorada’ de la televisión argentina, un período donde la calidad y la inversión en producciones eran la norma. Aún sostiene que ‘el rey es el contenido’, y aunque hay menos producción que antes, talentos como Cohn y Duprat siguen creando ficciones destacadas, mostrando que, si bien hay menos, la calidad persiste. Además, reflexiona sobre el impacto de la tecnología en la televisión actual y cómo el público tiene acceso a un amplio menu de opciones, que complican su elección y la relación con los medios. En un análisis de la situación de los medios públicos, criticó la falta de inversión y la incapacidad de competir en igualdad de condiciones, además de lamentar que el nivel cultural en el país ha disminuido, lo que afecta la televisión de hoy.
Repasamos la trayectoria de Hugo Di Guglielmo en la TV argentina y su legado.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.